Murciélagos -Síndrome de la nariz blanca

Estimados espeleólogos,

Por favor ayúdenos a mejorar nuestra comprensión de la conservación de cuevas completando nuestra encuesta. Su objetivo es cuantificar el riesgo que representan los seres humanos para los ecosistemas subterráneos (incluidos los murciélagos) al transportar sin saberlo microbios de un lugar a otro. La encuesta es anónima y no debería llevarle más de cinco minutos. Usamos «espeleología» para referirnos a cualquier actividad en cuevas naturales de diversos orígenes, así como minas y otros sitios subterráneos artificiales. Usamos «Enfermedad de la nariz blanca» como un término que incluye el síndrome de la nariz blanca (WNS). Los resultados se utilizarán únicamente con fines científicos. Se presentarán en nuestro sitio web y pueden incluirse en una publicación.

Muchísimas gracias por tu cooperación. Más Info

Cuestionario sobre la enfermedad de la nariz blanca

El Síndrome de la nariz blanca es una enfermedad poco conocida asociada con la muerte de al menos 5,7 a 6,7 millones de murciélagos de América del Norte.1 La condición, llamada así por un crecimiento característico de hongos alrededor de las bocas y en las alas de los murciélagos en hibernación, fue identificado por primera vez en una cueva en Schoharie County, Nueva York, Estados Unidos, en febrero de 2006.2

Se ha extendido rápidamente, y a mediados de la primavera de 2010, la situación había sido encontrada en más de 115 cuevas y minas que van en su mayoría a lo largo de Noreste de los EE. UU. y por el sur hasta Alabama y el oeste de Misuri y en cuatro provincias canadienses.3

De acuerdo con una investigación de laboratorio a finales de 2011, el síndrome parece ser causado por un hongo llamado Geomyces destructans,4 pero ningún tratamiento obvio o medio de prevención de la transmisión se conoce. La tasa de mortalidad de algunas especies ha sido observado en un 95%.

Fuente:Wikipedia

LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS Y LA GENERALITAT ACUERDAN LA CREACIÓN DE UNA MESA DE DIÁLOGO SOBRE DEPORTES Y ESPACIOS NATURALES EN LA COMUNITAT

Las Federaciones Deportivas de Montaña y Escalada, Ciclismo, Espeleología, Motociclismo, Triatlón y Deportes de Orientación han llegado a un acuerdo con la Generalitat Valenciana para la creación de una mesa de diálogo sobre deportes y espacios naturales en la Comunitat Valenciana después de una reunión mantenida ayer con las Direcciones Generales de Deportes y del Medio Natural.

En esta mesa, a la que también se sumará la Federación de Atletismo de la CV, se tratarán diferentes aspectos relacionados con las normativas que regulan estas actividades y pruebas deportivas en el medio natural, así como la búsqueda de soluciones entre todas las partes implicadas.

Durante la reunión, promovida por la Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunitat Valenciana , los representantes federativos han expuesto los problemas relacionados con las autorizaciones de pruebas y eventos en espacios naturales protegidos y forestales así como las soluciones para mejorar y acelerar los procedimientos administrativos.

En la cita, las partes implicadas han acordado establecer unos objetivos y plazos para resolver los problemas y conflictos que en estos últimos meses han aumentado y que han provocado denegaciones de pruebas y actividades por parte de Medio Ambiente.

Se ha tratado también el borrador del Decreto de las Normas de Gestión de las zonas ZEC de las Sierras de Alicante, que está tramitándose el documento definitivo y que afecta a numerosas zonas de escalada, ferratas y barrancos.

Tanto la Generalitat Valenciana como las federaciones deportivas presentes se han emplazado para tener una próxima reunión para poner en marcha esta mesa de los deportes que realizan su actividad en espacios naturales y que busca la conservación de los ecosistemas y hábitats, a la vez que un uso sostenible y ordenado de los deportes que promueven las federaciones y clubes.

Fuente Ver noticia