Comunicado: Solicitud permisos de visita en Cantabria

Desde la Federación Cántabra de Espeleología nos remiten este comunicado:

«..

Indicaciones para tramitar los permisos de visita a cavidades de Cantabria.

A pesar de que se han cambiado los impresos y procedimientos de tramitación de permisos de visita a cavidades en Cantabria desde principios de 2019, aún siguen llegando al correo de la Federación Cántabra de Espeleología peticiones con el antiguo impreso y con un margen de tiempo que impide su correcta tramitación.

Otra equivocación frecuente es la de entender que se solicita permiso a la Federación: la Federación Cántabra de Espeleología no concede ni deniega permisos, solamente informa de la solvencia espeleológica de los solicitantes, según la normativa legal vigente. Para ello se viene exigiendo que los solicitantes y los demás participantes en la actividad presenten documentación acreditativa de su condición de deportistas federados en Espeleología en cualquier Federación autonómica de Espeleología en el caso de España, o las federaciones nacionales correspondientes en el caso de solicitantes extranjeros.

Presentación de las solicitudes:
El procedimiento aparece recogido en la siguiente dirección web del Gobierno de Cantabria:
https://www.cantabria.es/web/atencion-a-la-ciudadania/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16401/3784684

donde, en la parte superior, se incluyen los botones para poder efectuar la presentación de manera telemática.

Las solicitudes se deben dirigir a la Consejería de Universidades Igualdad Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, incluyendo la documentación que se requiere, a través de un registro oficial o mediante registro electrónico.

En la web https://www.cantabria.es/web/atencion-a-la-ciudadania/registros se recogen los registros donde se pueden presentar los documentos.

De acuerdo con la normativa actual, las solicitudes se deben presentar con un mes de antelación a la visita proyectada y, en el caso de que ésta se pretenda realizar en los meses de julio y agosto, con dos meses de antelación.

Importante: se debe remitir previamente a la Federación Cántabra de Espeleología previamente la solicitud y la documentación acreditativa, en formato pdf o de imagen, para su valoración y realización del informe federativo, que será remido a los solicitantes para que lo puedan adjuntar a la solicitud a presentar en la Consejería de Universidades Igualdad Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

..»

Prácticas del Grupo de Espeleosocorro Valenciano. 19-Sept-2020, AC13 – GEC 40, Barx

Valencia, 14 Septiembre   del  2020

 

Se informa a todo el colectivo Espeleológico de la Comunidad Valenciana dentro del programa anual de prácticas del grupo de Espeleosocorro Valenciano.

Que el sábado 19 de Septiembre del 2020, desde las 8:00 h hasta las 00:00 h estaremos en la cavidad denominada  AC-13  boca del sistema G.E.C  40, situada en la localidad de Barx.

Debido a las leyes, que van actualizándose respecto a la pandemia que sufrimos, hemos tenido que adaptarnos y ha sido imposible poder avisar con más antelación, pese que todos los permisos para efectuar la práctica los teníamos tramitados y concedidos con bastante anterioridad.

Agradecer que los grupos o personas que tuvieran planificado ir a dicha cavidad, cambiaran de ubicación.

                                                                      

Sin otro particular y agradeciendo de antemano la colaboración de todos, se despide cordialmente.

Gonzalo Navarrete Chaves

Director de la Vocalia del Grupo de Espeleosocorro de la Federación Valenciana de Espeleología.

Licencia Zero

Esta modalidad de licencia pretende dar una solución a aquellas personas que, estando federadas en otra federación deportiva, van a participar en alguna actividad de esta federación en la que se les exige estar federados con nosotros, evitando que tengan que pagar dos seguros deportivos.

• El deportista deberá pagar tan sólo la parte de cuota federativa  40€

• Para solicitarla será obligatorio que el deportista acredite que está federado en otra federación deportiva cuyo seguro de accidentes cubra al menos las actividades de la modalidad básica, en los términos y coberturas del Real Decreto 849/1993 (seguro obligatorio para deportistas federados).

¿Se emitirá licencia federativa?
Si, se emitirá licencia federativa, teniendo estos deportistas los mismos derechos y obligaciones que cualquier federado.

¿Qué ocurre en caso de accidente?
En caso de accidente, éste será cubierto por el seguro del deportista de su federación de origen, no tendrá incidencia en la siniestralidad del seguro colectivo de accidentes de esta federación.

Creación de Bolsa de docentes para Cursos de Iniciación a la Espeleología

¿Eres Técnico Deportivo, Iniciador, Monitor o Instructor en espeleología?
¿Tienes formación en otras áreas específicas, relacionadas con la espeleología?
¿Estás interesado en colaborar con clubs de la CV en el desarrollo de cursos de iniciación?

Desde la Federació d’Espeleologia de la CV queremos anunciar la creación de una bolsa de docentes para “Cursos de Iniciación a la Espeleología”, con objeto de promover la formación base de espeleólog@s.

¿Cómo funcionará la bolsa?

Los clubs de la CV que, para el desarrollo de un curso de iniciación, tengan necesidad de formadores para completar su cuadro docente, enviarán una petición a la FECV.
El club deberá indicar, en la medida de lo posible, las fechas, lugares, cavidades, remuneraciones o compensaciones a los docentes por su colaboración, y un correo electrónico o teléfono para contactar. Esta información será reenviada de manera confidencial a los integrantes de la bolsa, de manera que aquellos que puedan estar interesados, contactarán con el club, sin intermediación de la FECV.

¿Quién puede inscribirse en la bolsa?

Formación Técnica en Espeleología
Podrán inscribirse en la bolsa los técnicos que acrediten la titulación requerida para impartir cursos de iniciación homologados por la FECV, Técnicos Deportivos, Iniciadores, Monitores o Instructores en espeleología. Para titulaciones expedidas por escuelas de otras federaciones de espeleología, se regirá por lo establecido en el “Capítulo X, Equiparación de titulaciones”, del reglamento de la EVE.
Será requisito para estar en activo en la bolsa, estar federado en el año en curso en alguna federación de espeleología. Para ello los docentes no federados en la FECV, deberán acreditar esta condición al comienzo de cada temporada.

Formación en áreas específicas
Al ser la espeleología un deporte-ciencia multidisciplinar, entendemos como áreas específicas la geología kárstica, bioespeleología, topografía, primeros auxilios, nutrición y fotografía, siempre en un contexto relacionado con nuestro deporte.
Podrán inscribirse en la bolsa, como formadores de estas áreas específicas, las personas que acrediten una formación suficiente para impartir los contenidos de cursos de iniciación homologados por la FECV. Las solicitudes serán revisadas por un comité de evaluación designado por la FECV, integrado por técnicos de las diferentes áreas.